Las finanzas sostenibles pueden marcar la diferencia en la lucha contra el cambio climático, la desigualdad y la pérdida de biodiversidad.

3.ª edición del Programa de Mujeres por las Finanzas Sostenibles

Una iniciativa que busca fortalecer el liderazgo de mujeres en instituciones financieras y públicas de América Latina y el Caribe.

🌿 Durante 10 semanas, las participantes seleccionadas recibirán formación de alta calidad, mentorías, espacios de networking y acompañamiento para impulsar cambios reales desde sus organizaciones.

🎓 Becas completas disponibles para quienes se comprometan con el programa y con la Comunidad de Práctica posterior.

🗓️ Postula hasta el 29 de mayo
💻 Inicio: 12 de junio
📌 Formulario de aplicación: https://bit.ly/PMFJ2025

📎 Más información en https://bit.ly/NCPMFJ2025

Respondemos las preguntas frecuentes en https://bit.ly/PF-PMFS2025

¡Mucho éxito a las postulantes!

https://fucoa.cl/podcast/chile....-rural-episodio-256-

Chile Rural – Episodio 256: Chile e Indonesia firman acuerdo para fortalecer la cooperación en materias fitosanitarias y de certificación electrónica
El ministro Esteban Valenzuela encabezó la firma de un Memorándum de Entendimiento (MoU) con la Agencia de Cuarentena de Indonesia, que refuerza la relación fitosanitaria y abre mayores oportunidades para la cooperación en materia de cuarentena y certificación de productos agrícolas entre ambos países.

Chile Rural – Episodio 256: Chile e Indonesia firman acuerdo para fortalecer la cooperación en materias fitosanitarias y de certificación electrónica - Radio Minagri
fucoa.cl

Chile Rural – Episodio 256: Chile e Indonesia firman acuerdo para fortalecer la cooperación en materias fitosanitarias y de certificación electrónica - Radio Minagri

El ministro Esteban Valenzuela encabezó la firma de un Memorándum de Entendimiento (MoU) con la Agencia de Cuarentena de Indonesia, que refuerza la relación fitosanitaria y abre mayores oportunidades para la cooperación en materia de cuarentena y cer

Industria alimentaria apuesta por impresión 3D: Watt’s, Nestlé y Agrosuper compartieron experiencias en seminario organizado por el MBA USACH y Talentum Digital

En el marco del fortalecimiento de los vínculos entre la academia y la industria, el Magíster en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Santiago de Chile (MBA USACH), en conjunto con la empresa Talentum Digital, realizó el martes 13 de mayo el seminario presencial “Transformación digital en la industria alimentaria”, en el Auditorio del CEPEC USACH.

La jornada fue inaugurada por Ismael Mandiola, CEO de Talentum Digital, quien dio la bienvenida a los asistentes y destacó la relevancia de acercar la innovación tecnológica a las necesidades operativas de las empresas del sector alimentario. El foco del seminario estuvo puesto en el impacto de la impresión 3D en los procesos productivos de empresas como Watt’s, Nestlé y Agrosuper.

Los expositores —Victoria Lucena, jefa de Innovación de Watt’s; Paulino Aravena, jefe de Mantenimiento de Nestlé; y Héctor Bustamante, líder de Proyectos de Transformación Digital en Agrosuper— compartieron cómo la incorporación de tecnología de impresión 3D, facilitada por Talentum Digital, ha permitido optimizar sus operaciones, reduciendo significativamente los costos asociados a la importación de repuestos y mejorando la eficiencia de sus líneas productivas.

Revisar la noticia completa en:

Industria alimentaria apuesta por impresión 3D: Watt’s, Nestlé y Agrosuper compartieron experiencias en seminario organizado por el MBA USACH y Talentum Digital – MBA USACH
www.mbausach.cl

Industria alimentaria apuesta por impresión 3D: Watt’s, Nestlé y Agrosuper compartieron experiencias en seminario organizado por el MBA USACH y Talentum Digital – MBA USACH

Los invito a este 💻 Evento Online, donde me han pedido participar como embajador de esta iniciativa en Perú y habrá varios colegas compartiendo sus conocimientos
🔄 VI Mesa de Talentos: "Avances de Circularidad por Sectores de la Producción"

Te invitamos a ser parte de un espacio de diálogo, innovación y conocimiento, donde líderes nacionales e internacionales, de distintos sectores productivos compartirán sus avances en prácticas de economía circular. 🌱🔁

📅 Fecha: 28 de mayo
🕒 Hora: 6:30pm
💻 En línea vía Zoom
🎯 Dirigido a: profesionales, estudiantes, empresas, emprendedores e interesados en sostenibilidad y producción responsable.

🤝 ¡Conéctate con expertos, inspira tu práctica y construyamos juntos un futuro más circular!

📝 Regístrate aquí: https://forms.gle/u7BgysftnVCDSgnZ7

¡Cupos limitados!

#mesadetalentos #economíacircular #sostenibilidad #innovaciónproductiva #circularidadporsectores #mujeresparalaacciónperuinternacional

https://www.esghoy.cl/pymes-ch....ilenas-frente-a-la-s

Pymes chilenas frente a la sostenibilidad: obstáculos
financieros, técnicos y culturales


En ESGHOY exploramos los principales obstáculos que
enfrentan las pequeñas y medianas empresas del país para avanzar hacia modelos más sostenibles. Falta de financiamiento, escasa capacitación técnica y resistencia cultural al cambio son algunas de las barreras que identifican especialistas del sector público, privado y del mundo de las comunicaciones.


POR: LORETO CONCHA

Pymes chilenas frente a la sostenibilidad: obstáculos financieros, técnicos y culturales Desafíos de las pymes para avanzar en sostenibilidad: financiamiento, capacitación y resistencia al cambio
www.esghoy.cl

Pymes chilenas frente a la sostenibilidad: obstáculos financieros, técnicos y culturales Desafíos de las pymes para avanzar en sostenibilidad: financiamiento, capacitación y resistencia al cambio

Las pymes enfrentan barreras clave para avanzar en sostenibilidad: falta de financiamiento, formación técnica y resistencia al cambio cultural, según expertos.

https://www.adnradio.cl/2025/0....5/13/no-hay-vuelta-a

#retail #brasil #chile #cencosud

No hay vuelta atrás: gigante del retail chileno vende 32 de sus supermercados más importantes | ADN Radio
www.adnradio.cl

No hay vuelta atrás: gigante del retail chileno vende 32 de sus supermercados más importantes | ADN Radio

Tras la transacción, aún quedaría pendiente el traspaso de otros 22 locales en Brasil.

https://www.diariousach.cl/rec....tor-rodrigo-vidal-se


Rector Rodrigo Vidal se refiere a decisión del Primer Tribunal Electoral de la región Metropolitana y explica cuáles serían los pasos a seguir
La autoridad universitaria llamó a la tranquilidad e indicó que existe una comunidad sólida. Sobre el escándalo de las licencias médicas, afirmó que “hay una combinación de ineficiencia, irresponsabilidad y sinvergüenzura”.

https://www.wwf.org.mx/?394845..../Reporte-de-WWF-iden

El sector bancario en la región ha avanzado en la adopción de estrategias de sostenibilidad, con un 84 % de cumplimiento promedio según la Evaluación de Banca Sostenible (SUSBA), aunque existen retos en la gestión de riesgos ambientales y el monitoreo de clientes.


#mexico #finanzas #banca #wwf #biodiversidad

🚀 La revolución de las startups: más allá de la innovación

Las startups están cambiando el mundo, una idea disruptiva a la vez. Ya no se trata solo de apps o tecnología: se trata de resolver problemas reales con velocidad, visión y propósito.

Desde la inteligencia artificial hasta la biotecnología, las startups están reescribiendo las reglas de la economía, desafiando a gigantes y acercando el futuro al presente.

💡 ¿Qué buscan?
Impacto real. Escalabilidad. Sostenibilidad. Libertad para crear sin límites.

📈 ¿Hasta dónde van?
Tan lejos como lo permitan la creatividad, el talento y el acceso a oportunidades.

El mundo está mirando.

#startuprevolution #innovación #emprendimiento #startups #techforgood #futuro #emprendedores #disrupción #cambioglobal #mentalidadstartup

HOY!!!

Desde Transforma Cambio Climático y Territorio Circular, junto a la Gerencia de Innovación de Corfo, los invitamos a participar en una actividad de difusión clave sobre los Programas de Absorción Tecnológica y Capital Humano para la Innovación.

Estos instrumentos están orientados a impulsar la innovación y competitividad de empresas frente a los desafíos del cambio climático y la economía circular.

📌 ¿Qué abordaremos?
 ✅ Características de los programas
 ✅ Resolución de dudas técnicas
 ✅ Identificación de desafíos sectoriales que pueden abordarse con innovación

🗓️ Fecha: viernes 23 de mayo de 2025
🕙 Hora: 100 h
💻 Vía Zoom
Inscripciones en el link https://us02web.zoom.us/meetin....g/register/FOZ-Ck1xT

💬 Una excelente oportunidad para generar valor desde la sostenibilidad. ¡Te esperamos!

#territoriocircular #economíacircular #hojaderuta #modelodenegocios #cambioclimático #corfo #capitalhumano

LinkedIn

This link will take you to a page that’s not on LinkedIn