Descubrir PublicacionesExplore contenido cautivador y diversas perspectivas en nuestra página Descubrir. Descubra nuevas ideas y participe en conversaciones significativas
📣 ¡Súmate al Mapa Medio Ambiente 2025! 🚀
Cámara Chilena de la Construcción, CDT y Construir Innovando abren la convocatoria para la segunda edición del Mapa Medio Ambiente, plataforma que busca destacar, visibilizar y entregar información sobre empresas que ofrecen soluciones y servicios especializados en Sostenibilidad Ambiental para el sector Construcción.🏗✨
¿Estás listo para formar parte de este cambio?
¡Postula ahora! 👉https://tally.so/r/waAyWB
Cierre de postulaciones: 9 de mayo. 📌
👀 Conoce el Mapa aquí ➡️ https://mapamedioambiente.cl/e....tapa-del-ciclo-de-vi
🌱 ¡Hola, buenos días!
Seguimos con nuestra serie de los 7 Hábitos de los Gerentes de Sostenibilidad Altamente Efectivos y ya está disponible el Hábito 4: Expertos en Gestión de Stakeholders 🌍
La sostenibilidad no es un esfuerzo individual. Es una red de relaciones, compromisos y colaboración entre actores clave: comunidades, clientes, proveedores, autoridades e inversionistas.
En este escenario, el rol del gerente de sostenibilidad es fundamental. Ser experto en gestión de stakeholders no es solo una buena práctica, sino un hábito esencial para lograr resultados reales y sostenibles.
“Una iniciativa sostenible sin conexión con sus stakeholders, es solo una idea aislada.”
— Cristián Bustos, Presidente y Fundador de Better Consultores.
🔎 En esta nueva columna exploramos:
- ¿Cómo se logra una gestión efectiva de stakeholders?
- ¿Qué beneficios concretos genera?
- Casos reales de éxito empresarial.
📖 Lee el artículo completo aquí 👉 https://better.cl/habito4-stakeholders/
💬 ¿Qué estrategia de gestión de stakeholders te ha funcionado mejor?
Fuente: Better Consultores
¡Atención comunidad académica y profesional interesada en el comercio internacional!
El Instituto de Estudios Internacionales (IEI), Universidad de Chile, la Organización Mundial del Comercio y el Programa de Cátedras OMC, tienen el agrado de invitar al "Encuentro de Cátedras Latinoamericanas de la OMC".
🗓 Fecha: 23 y 24 de abril de 2025.
🕤 Desde las 09:30 horas.
📍 Modalidad: Híbrida (Presencial en Av. Condell 249, Providencia, Santiago / Vía Zoom)
Durante los dos días de actividades, se realizarán paneles de expertos, quienes abordarán los siguientes temas:
🔸 Crisis del multilateralismo y futuro de la OMC
🔸 Comercio inclusivo
🔸 Comercio de servicios
🔸 Comercio digital
🔸 Cátedras OMC y su trabajo futuro
Confirma tu asistena presencial en iei@uchile.cl
Participación online: https://lnkd.in/exSm6wJD
Webinar “Inscripción de plantas de biogás - Normativas y casos de éxito” 🔥 que se realizará este viernes 25 de abril a las 100 am (hora Chile 🇨🇱).
👀 Este webinar busca visibilizar y compartir experiencias en Chile sobre la inscripción de plantas de biogás, cumplimiento del decreto 119, la formación de profesionales con licencia clase 4 sobre biogás ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y casos de éxitos de plantas industriales implementadas e inscritas. 🌐
Contaremos con expositores claves en el área del biogás: 🙌
- Hilda Cabello Muñoz (SEC)
- Andrea Moraga Paredes (Continua Soluciones)
- Mario Avila Grothusen (Biotecsur)
- Alvaro Ravazzano Romero (Instalador clase 4)
Inscríbete en el siguiente link ¡Te esperamos! 💚
https://us06web.zoom.us/webina....r/register/WN_YrwIK5
Organiza:
- Mecha
- Fitokimika
- Continua Soluciones
Patrocina:
- Superintendencia de Electricidad y Combustibles - SEC
- ImplementaSur
- ProCycla
🌿 ¡GRAN OPORTUNIDAD PARA EMPRENDEDORES VERDES! 🌿
Desde Emprende UP, nos enorgullece anunciar que la Universidad del Pacífico, en alianza con CleantechHUB, estamos participando en ClimateLaunchPad - ¡el concurso de ideas verdes más grande del mundo! 🌎
🚀 ¿QUÉ ES CLIMATELAUNCHPAD?
Un programa con la misión de "liberar el potencial global de las tecnologías limpias para hacer frente al cambio climático".
🌱 ¿PARA QUIÉN ES ESTE PROGRAMA?
Para todas las personas interesadas en emprender en sectores cleantech como:
🔋 Transición energética
⚡ Almacenamiento de energía
♻️ Economía circular
💧 Agua
🌬️ Aire
🌳 Soluciones basadas en la naturaleza
🌱 Y demás industrias con innovaciones limpias que contribuyan a mitigar gases de efecto invernadero y promover adaptación y resiliencia
Ya sea que tengas:
💡 Una idea verde o solución climática que quieras llevar al mercado
🚀 Proyectos en fase de MVP o con acercamiento incipiente al mercado
🌟 ¿QUÉ OFRECE EL PROGRAMA DE INCUBACIÓN?
📚 Formación y desarrollo empresarial: Sesiones para mejorar habilidades empresariales y técnicas
👨🏫 Mentorías personalizadas: Orientación de expertos en el campo climático y empresarial
🎯 Preparación de pitch: Apoyo en el desarrollo del pitch deck y práctica para la competencia nacional, regional y mundial
🌐 PRESENCIA REGIONAL
En 2025, el programa ya es una realidad en Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Perú y Colombia, de la mano de universidades de prestigio en cada país, siendo la Universidad del Pacífico el hub oficial para Perú.
En 2025 CleantechHUB trabajará con 50 nuevos grupos de emprendedores(as) para pasar de la idea a la acción y llevar nuevas soluciones climáticas al mercado. ¡10 son de Perú!
⏰ ¡POSTÚLATE AHORA!
📆 Fecha límite: 25 de abril de 2025
🇵🇪 Inscripciones abiertas para todo el Perú
🔗 Más información: https://incubacioncth.com
¡Transforma tu idea en un negocio que regenere el planeta! Esta es tu oportunidad para conectar con una red dinámica que une disciplinas, sectores y comunidades en pro del medio ambiente.
#peru #hub #latam
📢 Participa en el taller “El impacto de la taxonomía medioambientalmente sostenible en los mercados”
🗓 24 de abril
🕣 08:30 a 10:30 hrs
📍 Cámara de Comercio de Santiago , (Monjitas 392, piso 2)
Expositores:
- Delegación de la Unión Europea.
- María Paz Gutierrez Montes, Jefa Oficina de Finanzas Sostenibles del Ministerio de Hacienda.
- Nancy Silva, Directora General de Estudios, Estadísticas y Datos de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF)
Durante esta actividad, exploraremos cómo un sistema de clasificación claro y común puede ayudar a identificar qué actividades se consideran medioambientalmente sostenibles (MAS), promoviendo inversiones alineadas con la sostenibilidad, mayor transparencia y gestión de riesgos en los mercados. 🌱📊
🔗 Inscríbete aquí: https://lnkd.in/etfB5Unb
¡No te lo pierdas! 🙌
#convocatoriacaf | Reto de Turismo Indígena
¿Tienes un emprendimiento que impulsa el turismo sostenible, el conocimiento ancestral y el desarrollo comunitario?
CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- y ONU Turismo te invitan a postular al Reto de Turismo Indígena para América Latina y el Caribe.
Convocatoria abierta hasta el 15 de junio de 2025.
Postúlate aquí: https://lnkd.in/eVDFME5U
Premio de USD 10.000, tutorías, visibilidad internacional y acceso a redes de innovación.
¡Conecta cultura, sostenibilidad e impacto real! 🌿🌎
https://www.meganoticias.cl/na....cional/482452-remate
#awto #remates #startup #chile