https://greennetwork.cl/maule-....agro-futuro-abren-co

Con el objetivo de fortalecer la innovación en el sector agroalimentario, el Gobierno Regional del Maule y la Fundación Innova lanzaron convocatoria a concurso que busca financiar y acompañar proyectos tecnológicos con alto potencial de impacto en la agroindustria local.

La iniciativa, financiada con recursos del GORE Maule, apoyará 10 proyectos enfocados en resolver desafíos de competitividad del rubro agrícola, el cual, pese a ser uno de los pilares económicos de la región, presenta bajos niveles de innovación a nivel nacional.



“Estamos comprometidos con el desarrollo de una agricultura más competitiva y moderna. Con esta segunda versión queremos seguir apoyando a nuestros emprendedores rurales, porque el crecimiento del Maule también pasa por su capacidad de innovar”, señaló el gobernador regional, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca.



Por su parte, Catalina Toro, presidenta de Fundación Innova, recalcó que la convocatoria forma parte de un ecosistema más amplio:



“No es solo un fondo. Aquí convergen universidades, empresas, gremios y el Estado para desarrollar soluciones desde el Maule para el Maule, construyendo una agroindustria más eficiente, sustentable y conectada”.


¿Quiénes pueden postular?



La convocatoria estará abierta desde el jueves 17 de abril hasta el miércoles 14 de mayo en postula.fundacioninnova.com. Pueden participar personas naturales mayores de 18 años o personas jurídicas con una antigüedad máxima de 12 meses, que presenten un proyecto del área “agtech” o “agro 4.0”.



Cada proyecto seleccionado recibirá hasta $8 millones para ejecutarse en un plazo de seis meses, además de acceder a mentorías, acompañamiento técnico y la red colaborativa del AgroCowork, espacio operativo de la Fundación Innova.



La convocatoria marca un nuevo impulso hacia una agricultura maulina más digital, sostenible y preparada para enfrentar los desafíos del cambio climático y las metas de desarrollo regional al 2042.

"Maule Agro Futuro”: abren convocatoria para innovar en la agroindustria
greennetwork.cl

"Maule Agro Futuro”: abren convocatoria para innovar en la agroindustria

Con el objetivo de fortalecer la innovación en el sector agroalimentario, el Gobierno Regional del Maule y la Fundación Innova lanzaron convocatoria a concurso que busca financiar y acompañar proyectos tecnológicos con alto potencial de impacto en la

🌿 ¡GRAN OPORTUNIDAD PARA EMPRENDEDORES VERDES! 🌿

Desde Emprende UP, nos enorgullece anunciar que la Universidad del Pacífico, en alianza con CleantechHUB, estamos participando en ClimateLaunchPad - ¡el concurso de ideas verdes más grande del mundo! 🌎

🚀 ¿QUÉ ES CLIMATELAUNCHPAD?
Un programa con la misión de "liberar el potencial global de las tecnologías limpias para hacer frente al cambio climático".

🌱 ¿PARA QUIÉN ES ESTE PROGRAMA?
Para todas las personas interesadas en emprender en sectores cleantech como:
🔋 Transición energética
⚡ Almacenamiento de energía
♻️ Economía circular
💧 Agua
🌬️ Aire
🌳 Soluciones basadas en la naturaleza
🌱 Y demás industrias con innovaciones limpias que contribuyan a mitigar gases de efecto invernadero y promover adaptación y resiliencia

Ya sea que tengas:
💡 Una idea verde o solución climática que quieras llevar al mercado
🚀 Proyectos en fase de MVP o con acercamiento incipiente al mercado

🌟 ¿QUÉ OFRECE EL PROGRAMA DE INCUBACIÓN?
📚 Formación y desarrollo empresarial: Sesiones para mejorar habilidades empresariales y técnicas
👨‍🏫 Mentorías personalizadas: Orientación de expertos en el campo climático y empresarial
🎯 Preparación de pitch: Apoyo en el desarrollo del pitch deck y práctica para la competencia nacional, regional y mundial

🌐 PRESENCIA REGIONAL
En 2025, el programa ya es una realidad en Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Perú y Colombia, de la mano de universidades de prestigio en cada país, siendo la Universidad del Pacífico el hub oficial para Perú.

En 2025 CleantechHUB trabajará con 50 nuevos grupos de emprendedores(as) para pasar de la idea a la acción y llevar nuevas soluciones climáticas al mercado. ¡10 son de Perú!

⏰ ¡POSTÚLATE AHORA!
📆 Fecha límite: 25 de abril de 2025
🇵🇪 Inscripciones abiertas para todo el Perú
🔗 Más información: https://incubacioncth.com

¡Transforma tu idea en un negocio que regenere el planeta! Esta es tu oportunidad para conectar con una red dinámica que une disciplinas, sectores y comunidades en pro del medio ambiente.

#peru #hub #latam

#convocatoriacaf | Reto de Turismo Indígena
¿Tienes un emprendimiento que impulsa el turismo sostenible, el conocimiento ancestral y el desarrollo comunitario?

CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- y ONU Turismo te invitan a postular al Reto de Turismo Indígena para América Latina y el Caribe.
Convocatoria abierta hasta el 15 de junio de 2025.
Postúlate aquí: https://lnkd.in/eVDFME5U

Premio de USD 10.000, tutorías, visibilidad internacional y acceso a redes de innovación.

¡Conecta cultura, sostenibilidad e impacto real! 🌿🌎

LinkedIn

This link will take you to a page that’s not on LinkedIn

🌍 Convocatoria Abierta: ¡Fondo de Financiamiento L'Oréal para la Mujer!♀️

✅ Financiamiento entre 5,000€ y 300,000€

Conoce más del fondo en este post

https://www.linkedin.com/posts..../juliomiguelcuadros_

#fondoloreal #mujeres #financiamientosocial #convocatoriaabierta | 》Julio Miguel Cuadros

? Convocatoria Abierta: ¡Fondo de Financiamiento LOréal para la Mujer!♀️ ↳ Una oportunidad real para impulsar tu proyecto con financiamiento, visibilidad y acompañamiento. Si tu organización trabaja en educación, integración social, autonom

Por una productividad sostenible ♻️ Ya está abierta la convocatoria del Programa Tecnológico de Valorización de Residuos y Economía Circular para proyectos en los sectores de:

✅ Energía
✅ Industria manufacturera y empresas de servicios

Más información 👉 https://www.corfo.cl/sites/cpp..../convocatorias/progr

LinkedIn

This link will take you to a page that’s not on LinkedIn