Te invitamos a participar en la sesión Plenaria: “Innovación Pública: Una mirada a la Compra Pública de Innovación (CPI)”, donde abordaremos cómo el Estado puede impulsar soluciones innovadoras a través de sus procesos de compra.
🗓 Fecha: Martes 10 de junio
🕘 Hora: 90 a. m. – 10:30 a. m.
📍 Lugar: Auditorio Juan Julio Wicht de la Universidad del Pacífico, ubicado en Jirón Sánchez Cerro 2141, Jesús María, Lima 15072

👨‍🏫 Ponente internacional:
🔹 Gustavo Crespi – Especialista Principal en Competitividad, Tecnología e Innovación del BID

🎙 Panelistas:
🔹 Sibille Fernández Córdova - Consultora a cargo reforma de contrataciones públicas en la Dirección General de Abastecimiento, MEF.
🔹 Víctor Izaguirre Pasquel - Director de Políticas y Programas, CONCYTEC.
🔹Giselle Príncipe Bayona - Jefa del Equipo de Gestión de Activos Viales de la Dirección de Gestión Vial, PROVIAS NACIONAL.
🔹 Raffo Rodríguez – Líder de Innovación y Nuevos Proyectos, Prama Ingenieros
🔹 Karen Weinberger – Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Universidad del
Pacífico

Organiza: CONCYTEC en alianza con el Ministerio de la Producción.
Regístrate en: https://acortar.link/CuLcax

🧠 ¡Sé parte del cambio y conoce cómo la innovación puede transformar la gestión pública!
#innovaciónpública #cpi #semanadelainnovación2025 #ponlepuncheperú

¿Más Control o Menos Oportunidades? El Debate sobre las 50 Transferencias

El reciente proyecto de ley de cumplimiento tributario, que fiscalizará a quienes reciben más de 50 transferencias desde diferentes destinatarios, ha generado un amplio debate en la sociedad y particularmente en la comunidad de negocios. Desde una perspectiva objetiva, esta iniciativa busca combatir la elusión y la evasión fiscal, promoviendo mayor transparencia y formalidad en las transacciones económicas. Sin embargo, también plantea retos significativos para ciertos segmentos de la economía, especialmente para pequeños emprendedores que utilizan estas transacciones como una vía para generar ingresos complementarios.

Este tipo de regulación, aunque loable en su propósito de fortalecer las finanzas públicas y asegurar la equidad fiscal, podría tener efectos adversos en los microempresarios y trabajadores independientes. En particular, aquellos que operan con volúmenes de ventas menores y para quienes la informalidad no es una elección deliberada, sino una consecuencia de la falta de acceso a herramientas y conocimientos sobre formalización. El impacto económico sobre este grupo podría ser severo, ya que muchos de ellos dependen de estas actividades para complementar sus ingresos familiares.

La vinculación de la fiscalización de las 50 transferencias con la aplicación del IVA también genera preocupación. Para muchos pequeños emprendedores, cumplir con esta obligación adicional podría traducirse en una mayor carga administrativa, además de implicar un costo directo que podría reducir considerablemente su margen de ganancia. Si bien el IVA es un impuesto esencial para el financiamiento público, imponerlo de manera indiscriminada a emprendedores con operaciones de baja escala podría desalentar su actividad y, en algunos casos, empujarlos hacia la informalidad, lo que contraviene los objetivos de la ley.

Revisar la columna de opinión completa en:
https://www.mbausach.cl/2025/0....5/29/mas-control-o-m

¿Más Control o Menos Oportunidades? El Debate sobre las 50 Transferencias – MBA USACH
www.mbausach.cl

¿Más Control o Menos Oportunidades? El Debate sobre las 50 Transferencias – MBA USACH

🚨 ¿Tienes un emprendimiento o startup de impacto social y usas alguna tecnología? Hemos lanzado SEEDTANK, un concurso que premia con el desarrollo gratuito de una página web y dos meses de marketing digital a los proyectos más innovadores y con impacto social. 💻✨

✅ Solo necesitas tener por lo menos 6 meses de operación o haber validado tu idea.
✅ Postulaciones abiertas hasta el 16 de junio

📩 Postula aquí 👉 https://seedspace.gato.com.pe/

Seed Tank: Desafío GATO 2025 - Impulsamos tu idea de negocio

Postula al Desafío GATO 2025, impulsa tu idea de negocio innovadora y gana desarrollo web, marketing y asesorías personalizadas.

https://www.spacematrix.com/en/about-us

Space Matrix | About Us
www.spacematrix.com

Space Matrix | About Us

Founded in 2001, Space Matrix is a global design & build company. We transform workplaces into thriving communities through sustainable & future-ready designs.
Club Golden Cambio su foto de perfil
12 w

image

Junto con mi equipo somos estudiantes de inacap y queremos mostrar el prototipo de nuestro proyecto, que trata de implementar un entorno dentro de ionikon para ofrecer cursos enfocados en desarrollar las habilidades claves para emprendedores.
este proyecto esta enfocado en tratar de educar a pymes y micro emprendedores mediante capsulas educativas, brindando herramientas que ayudaran a hacer crecer a su emprendimiento.

Link de prototipo:
https://pymentor.my.canva.site/prototipo-pymentor

(De momento solo esta implementado el apartado "Mis cursos", "Financiamiento" y "Progreso del curso"

Prototipo pymentor

https://aibalabs.ai/

¡En el Día del Medioambiente, te presentamos una causa urgente!
En Mujer Impacta creemos que proteger el medioambiente no es una moda: es una necesidad. Y sabemos que, a lo largo de todo Chile, hay mujeres que han decidido hacerse cargo. No con discursos, si no que con acciones concretas que están transformando su entorno.
Una de ellas es Silvia Letelier, reconocida por su iniciativa Cosechadores de Aguas en Paine.
En el Premio Mujer Impacta 2025, destacamos a mujeres que están defendiendo y regenerando nuestro entorno con compromiso social y acciones reales.
¿Conoces a una mujer que esté generando impacto en esta causa?
Postúlala hoy en www.mujerimpacta.cl

https://redimpacto.org/

🚨 El agua es un recurso crítico 💧 pero invisible en muchos procesos productivos.
A pesar de ser esencial, pocas organizaciones conocen su verdadero consumo de agua y su impacto en las comunidades donde operan.

Esta falta de gestión puede traducirse en conflictos socioambientales, barreras comerciales o pérdida de licencias.

Las empresas que miden su Huella hídrica pueden reducir hasta un 20% de sus riesgos operacionales, mejorar su desempeño ambiental y acceder a beneficios como el Certificado Azul.

✅ En nuestro Curso Online de Huella Hidrica, aprenderás a identificar tus impactos hídricos, reportarlos correctamente y definir estrategias de mejora. Incluye los pasos para obtener la Certificación Sello Azul, reconocida por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático.

🗓️ ¡Iniciamos el 10 de junio!
📩 Solicita más información aquí 👉 https://better.cl/huella-hidri....ca-calculo-reporte-m

Huella Hídrica, Cálculo, Reporte, Mitigación y Certificado Azul - Better
better.cl

Huella Hídrica, Cálculo, Reporte, Mitigación y Certificado Azul - Better

Curso / Taller Online Huella Hídrica, Cálculo, Reporte, Mitigación y Certificado Azul Calendario  10, 12 y 17 de junio2025 Modalidad Online, clases en vivo Horario  09:00 a 13:00 hrs. 12 horas divididas en 3 jornadas de 4 horas Formulario Regístrate