Descubrir PublicacionesExplore contenido cautivador y diversas perspectivas en nuestra página Descubrir. Descubra nuevas ideas y participe en conversaciones significativas
👆🤓 Comparte el conocimiento en TECNOLOGÍAS INMERSIVAS
Si deseas que un amigo o familiar también se beneficie de este Taller Certificado de Tecnologías Inmersivas con Realidad Virtual y Realidad Aumentada, compártele este enlace 👉
🔗 https://chat.whatsapp.com/Ii1rlQIheCk6wgyCi0mcP2
Al unirse, podrán acceder no solo a este taller, sino también a otros con beneficios exclusivos para la Comunidad de Creadores del Futuro.
🌐 Súmate y sé parte de CREADORES METACERV 🚀
*Asesoría Especializada***
¿Listo para conseguir capital para tu proyecto? ¡El momento es ahora! Los nuevos fondos de CORFO están a punto de abrirse.
Conozco los instrumentos; sé lo que funciona, lo que no y cómo optimizar cada postulación. Mi misión es ayudarte a navegar este proceso con precisión. He liderado y gestionado proyectos que hoy son casos de éxito a nivel nacional.
Para ampliar el alcance de esta oportunidad, he unido fuerzas con mi colega Maximiliano Morales. Juntos, queremos asegurarnos de que el máximo de proyectos con potencial reciban el apoyo que necesitan. ¡Vamos por esos fondos!
Aquí un resumen de los fondos que se vienen:
🚀 SEMILLA INICIA: $15M para ideas innovadoras.
🚀 SEMILLA EXPANDE: hasta $45M para escalar tu solución.
🚀 INNOVA REGIÓN (Foco de Género): $60M para empresas.
🚀 CONSOLIDA Y EXPANDE: $150M para escalar a nuevos mercados.
🚀 CREA Y VALIDA: hasta $220M para I+D en prototipos.
🚀 STARTUPCHILE: Fondos desde $15M hasta $75M para proyectos escalables.
Si quieres saber si tu proyecto califica y cómo prepararlo para el éxito, te invito a una asesoría sin costo. Te daré un diagnóstico y orientaciones estratégicas para que aceleres el financiamiento que necesitas.
Escríbeme directamente a proyectos.jcnunez@gmail.com o envíame un mensaje directo Juan Carlos Nuñez Agreda
La ISO 14064 y Greenhouse Gas Protocol (GHG Protocol) se fusionan y pasan por alto a la economía circular
🎯 La norma ISO14064 establece requisitos y directrices específicos para cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero, mientras que el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero ofrece directrices contables más completas para todos los ámbitos de emisiones y un marco para establecer objetivos basados en la ciencia.
⚠️Pero... "se basaron en supuestos de prácticas comerciales lineales y, por lo tanto, pasan por alto en gran medida las soluciones de la economía circular". - Nicole Dando.
📅 Mientras que el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero planea revisiones a su marco de contabilidad de emisiones, esta semana GHG Protocol e ISO - International Organization for Standardization anunciaron oficialmente un proyecto conjunto para combinar sus principales estándares de gases de efecto invernadero:
📣 ¡GHG Protocol + ISO 14064 = Un estándar unificado!
🔎 Nos encanta esto pero... la forma actual de reportar las emisiones de GEI puede desincentivar la transición a modelos de negocio circulares y la adopción de prácticas circulares: Las empresas y los mercados de capitales no tienen los datos precisos necesarios para la toma de decisiones sobre el impacto de sus actividades circulares en los riesgos y oportunidades relacionados con el clima.
⚠️ Es por ello que, la Ellen MacArthur Foundation publicó el informe "Mejorar la contabilidad de las emisiones climáticas para acelerar la transición hacia la economía circular"’ sobre cómo se podría apoyar mejor la transición a la economía circular.
Descubre en este reporte las 5️⃣ áreas de la contabilidad de emisiones donde se describen ejemplos de cómo las metodologías contables actuales conducen a cálculos de emisiones INEXACTOS o INCOMPLETOS, o favorecen injustamente las actividades lineales sobre las circulares.
🔗 Descarga este reporte aquí: https://bit.ly/4gMspG1