Descubrir PublicacionesExplore contenido cautivador y diversas perspectivas en nuestra página Descubrir. Descubra nuevas ideas y participe en conversaciones significativas
Trabajo en Equipo: Clave para el Desarrollo de Nuevos Proyectos 🤝💡
El trabajo en equipo es fundamental para el éxito de cualquier proyecto. La colaboración entre diferentes habilidades y perspectivas enriquece el proceso creativo, permitiendo que surjan ideas innovadoras.
1. Diversidad de Ideas 💭: Cada miembro aporta una visión única, lo que fomenta la creatividad y soluciones más completas.
2. Mejor Toma de Decisiones : Al compartir responsabilidades, se facilita el análisis crítico y se reducen los errores.
3. Motivación y Apoyo 🙌: Un equipo cohesionado brinda apoyo emocional y motivacional, fundamental en momentos de desafío.
4. Flexibilidad y Adaptabilidad 🌍: Un grupo diverso puede adaptarse mejor a los cambios y a las nuevas demandas del mercado.
5. Logro de Objetivos Comunes : Trabajar juntos hacia una meta compartida fortalece la cohesión y el compromiso de cada miembro.
Fomentar un ambiente colaborativo no solo mejora la productividad, sino que también crea un sentido de pertenencia. ¡Invierte en el trabajo en equipo para llevar tus proyectos al siguiente nivel! 🚀
#trabajoenequipo #colaboración #innovación #creatividad #desarrollodeproyectos #éxito #motivación #liderazgo #objetivoscomunes
Salida a terreno
Desde las asignaturas Taller de Packaging & Exhibición y Metodología para la Innovación, los estudiantes de la carrera de Diseño y Producción Gráfica han establecido una valiosa vinculación con la empresa Biofresco, con el objetivo de desarrollar un proyecto centrado en el diseño de empaques sostenibles.
Este proyecto representa una oportunidad única para que los estudiantes se conecten directamente con la industria y el entorno local, generando propuestas innovadoras de diseño que se alinean con las demandas del mercado actual y las expectativas de los consumidores conscientes.
La participación en actividades de este tipo permite que los estudiantes apliquen sus conocimientos teóricos y habilidades prácticas en un contexto real, lo que contribuye significativamente a su formación y preparación para el ámbito profesional.
Este ejercicio forma parte del plan de Proyectos de Asignaturas Integradas (API), que busca fomentar la integración interdisciplinaria y la conexión con el mundo empresarial, fortaleciendo así el vínculo entre academia y mercado.
https://bibliotecadigital.odep....a.gob.cl/handle/20.5
Información relevante de productos IV Gama o prelaborados.
La IV gama es una modalidad de transformación primaria de frutas, vegetales y hortalizas, que consiste básicamente en un procesamiento mínimo de lavado, troceado y envasado sin preservantes. Esta modalidad de presentación de los productos primarios, que implica una agregación de valor a éstos, ha ido adquiriendo progresivo interés de los consumidores chilenos, permitiendo el potencial desarrollo de nuevas relaciones de abastecimiento entre los productores agrícolas y los centros de distribución. Del mismo modo esta presentación de productos “listos para servir” se espera colaboren a mejorar el consumo de frutas y hortalizas frescas en la población chilena, mejorando así sus hábitos alimenticios.
¡No te pierdas el Día de Chile en Climate Week 2024! 🌱
🗓️ AGENDA EVENTO
Este 17 de octubre en la Universidad Autónoma, tendremos un día lleno de charlas magistrales y paneles sobre políticas públicas, cadenas agroalimentarias y transición energética, con speakers de renombre que lideran el cambio hacia un futuro más sostenible.
Será una oportunidad única para inspirarte, conectar y ser parte del impacto positivo.
¡Inscríbete y únete al movimiento aquí: https://camaraverde.org/climate-week-latam-2024/
#climateweek #latam #chile #mexico #colombia #peru #argentina #brasil #costarica #cambioclimatico #regeneracion #economiacircular #agenda2030 #ods