https://www.enlaceinmobiliario.....cl/aconseja/benefic
¿Sabías que el nuevo subsidio al dividendo se puede usar para comprar una vivienda para inversión inmobiliaria?
Esta política habitacional facilita el acceso al crédito, permitiendo que más personas puedan optar a la compra de una propiedad y no exige que ésta sea la primera vivienda del comprador, por lo tanto, abre nuevas oportunidades para quienes buscan generar ingresos por arriendo.
A continuación, te explicamos detalles del beneficio y por qué este es un momento clave para evaluar tu próxima inversión.
¿De qué se trata el subsidio al crédito hipotecario?
Este es un beneficio que no exige requisitos de vulnerabilidad: cualquier persona puede acceder, independiente de su situación económica.
Entrega un subsidio a la tasa de interés de un crédito hipotecario de 60 puntos base, válido para propiedades nuevas con un valor de hasta 4.000 UF.
Revisa más detalles del subsidio al dividendo, aquí.
El subsidio se complementa con una garantía estatal a través del Fondo de Garantías Especiales (FOGAES), de 40 puntos base. Sin embargo, esta opción no es universal. Es decir, no está orientada para las propiedades con fines de inversión.
Un impulso a la inversión inmobiliaria
A diferencia de otros subsidios habitacionales tradicionales, esta herramienta no exige que la persona no haya tenido antes una propiedad.
Tampoco es necesario que la vivienda se destine exclusivamente para uso habitacional, lo que habilita su uso en compras con fines de inversión inmobiliaria.
Todo esto representa una excelente oportunidad para invertir en propiedades nuevas, con un retorno a través del arriendo, especialmente en sectores con alta demanda habitacional.
¿Quiénes pueden beneficiarse?
Si estás pensando en comprar una propiedad con fines de inversión, este beneficio estará disponible para personas naturales que compren viviendas nuevas con crédito hipotecario, sin importar si ya son propietarias o si planean habitar la vivienda o arrendarla.
Las personas que buscan invertir enfrentan distintas realidades. ¿Te hace sentido alguna de estas situaciones?
Si estás en búsqueda de una segunda propiedad como instrumento de renta.
Familias que desean comprar una vivienda para que un hijo o hija viva de forma independiente, o que proyectan venderla más adelante.
Compradores que quieren invertir en regiones o zonas con alto potencial de crecimiento inmobiliario.
Personas que, sin tener la posibilidad de acceder a un subsidio habitacional tradicional, pueden aprovechar este beneficio como una forma de ahorro e inversión a largo plazo.
¿Cómo acceder al subsidio?
No se requiere postulación individual al subsidio. El beneficio se aplica automáticamente a los créditos hipotecarios que cumplan con los requisitos, a través del banco correspondiente.
Importante: la selección de los bancos que ofrecerán créditos con esta rebaja ya se encuentra en marcha, y se espera que durante julio estén disponibles las primeras ofertas al público.
Inversión inmobiliaria: ¿por qué conviene ahora?
Los inversionistas tienen varias razones para mirar con atención este beneficio:
Reducción del dividendo: la rebaja en la tasa de interés permite mejorar la rentabilidad de la propiedad arrendada.
Resguardo del capital: la inversión en bienes raíces sigue siendo una de las formas más seguras de proteger el patrimonio frente a la inflación.
Alta demanda de arriendo: especialmente en zonas urbanas y con buena conectividad, existe una demanda sostenida de arriendo, lo que asegura ingresos recurrentes.
Reactivación del mercado: con este incentivo, se espera un mayor dinamismo del sector inmobiliario, lo que puede impulsar la plusvalía de las propiedades adquiridas hoy.
Revisa propiedades que califican al beneficio
En Enlace tenemos una amplia oferta de proyectos nuevos que cumplen con los requisitos para acceder al subsidio a la tasa hipotecaria.
Si estás pensando en iniciar o ampliar tu camino en la inversión inmobiliaria, ¡este es el momento ideal para hacerlo!
Explora ahora las propiedades nuevas que se ajustan a este beneficio y comienza a construir tu futuro financiero.
#chile #inversion #propiedades #bienesraices